Control de la legalidad de los documentos se inscriben en el Registro Mercantil

Control de la legalidad de los documentos se inscriben en el Registro Mercantil Los documentos que acceden al Registro Mercantil son elaborados por las propias sociedades con la colaboración de los profesionales por ellas elegidos, que otorgan su documento constitutivo y establecen sus estatutos. El Derecho regula la constitución y funcionamiento de las sociedades mercantiles, … Leer más

Registro Mercantil: garantía y control de legalidad empresarial

Registro Mercantil: garantía y control de legalidad empresarial En la vida económica actual numerosos empresarios, grandes, medianos y pequeños, por distintas razones, desarrollan su actividad a través de sociedades mercantiles. De igual modo que existe un Registro Civil donde consta la existencia de las personas físicas y una serie de circunstancias de las mismas de … Leer más

¿En qué casos debemos acudir al Registro Mercantil?

¿En qué casos debemos acudir al Registro Mercantil? El Registro Mercantil juega un rol especial en el mundo empresarial, para las sociedades mercantiles. Se trata de una entidad privada provincial, cuyos miembros son registradores, oficiales y administrativos que trabajan para prestar un servicio público que garantice la aplicación de ciertos principios jurídicos en el mundo … Leer más

La inscripción en el Registro Mercantil

La inscripción en el Registro Mercantil La inscripción en el Registro Mercantil supone, para las sociedades, la adquisición de su personalidad jurídica,  lo que quiere decir que su inscripción en el registro es obligatoria y constitutiva (artículo 4 del Reglamento del Registro Mercantil). Las sociedades adquieren su personalidad jurídica con la inscripción en el Registro Mercantil correspondiente … Leer más

¿Cuáles son las funciones principales del Registro Mercantil?

¿Cuáles son las funciones principales del Registro Mercantil? El Registro Mercantil es una oficina pública que depende del Ministerio de Justicia, en la que se inscriben los hechos y actos relativos a los empresarios individuales y a las sociedades mercantiles, con el fin de dar publicidad a los mismos, de tal modo que puedan ser conocidos por el público. Está … Leer más

¿Qué es el Registro Mercantil?

¿Qué es el Registro Mercantil? El Registro Mercantil es una institución administrativa de carácter público , cuya función principal consiste en dar publicidad a distintas situaciones importantes de los empresarios , así como de las Sociedades Mercantiles. Dentro del mundo de las Sociedades Mercantiles, tiene especial relevancia, ya que en el se encuentran inscritas todas las empresas españolas. … Leer más

Artículo 4 del Reglamento del Registro Mercantil

Obligatoriedad de la inscripción. 1. La inscripción en el Registro Mercantil tendrá carácter obligatorio, salvo en los casos en que expresamente se disponga lo contrario. 2. La falta de inscripción no podrá ser invocada por quien esté obligado a procurarla. Trámites sobre inscripciones realizadas en el Registro Mercantil: Nota Simple de empresa Certificado de empresa … Leer más

Registro Mercantil Central

El Registro Mercantil Central es un registro de carácter informativo, está radicado en Madrid y tiene una serie de funciones. En primer lugar, es el instrumento técnico de conexión entre los registros mercantiles territoriales y el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME), cuya publicación tiene encomendada. El registro mercantil central, funciona a base de notas informativas, ya … Leer más

Registro Mercantil Territorial

Su función esencial, como he explicado al principio de este artículo es, la de dar publicidad legal a determinadas situaciones jurídicas y actos que afectan a los empresarios en el inscritos. Esta publicidad alcanzará a todo lo que interese a los terceros o al estado, con la finalidad de dotar de seguridad jurídica al tráfico económico y, proteger a … Leer más

¿Cómo se organiza el Registro Mercantil?

¿Cómo se organiza el Registro Mercantil? El registro mercantil está organizado por los registros mercantiles territoriales, que están radicados en todas las capitales de provincias y el registro mercantil central, que está radicado en Madrid. Destacar, que cada uno tiene funciones distintas que vienen atribuidas por la ley. A continuación, vamos a explicar cada uno de estos … Leer más