El Registro de Bienes Muebles de Sevilla es un organismo público de carácter jurídico, no administrativo, esencialmente electrónico, de ámbito provincial, a cargo de los Registradores de la Propiedad y Mercantiles, que depende del ministerio de Justicia a través de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública.
Este registro tiene por objeto la publicidad de los derechos reales derivados de actos y contratos relativos a bienes muebles. Es un registro de titularidades y gravámenes y también se publican en él las condiciones generales de la contratación.
Trámites con el Registro de Bienes Muebles de Sevilla
Contacto
- Dirección: Avenida de la Buhaira, 15, Planta Baja, 41018 Sevilla
- Teléfono: 954 98 98 12
Horario de apertura del Registro de Bienes Muebles de Sevilla
El Registro de Bienes Muebles de Sevilla estará abierto al público a todos los efectos, incluido el de presentación de documentos, de lunes a viernes desde las nueve a las diecisiete horas, salvo el mes de agosto y los días 24 y 31 de diciembre en que estará abierto desde las nueve hasta las catorce horas.
El Registro de Bienes Muebles de Sevilla
En el Registro de Bienes Muebles de Sevilla se inscriben todos los bienes muebles identificables y las garantías impuestas sobre los mismos (reservas de dominio, hipotecas, prendas, arrendamientos, leasing, renting…).
Toda la información contenida en el Registro de Bienes Muebles de Sevilla es pública, según lo dispuesto en la legislación registral mobiliaria. Sin embargo, a diferencia del Registro Mercantil, donde se puede consultar una empresa sin tener ningún tipo de vinculación con ella, para consultar el Registro de Bienes Muebles es necesario acreditar un interés legítimo, que será calificado por el registrador. En cualquier caso, gozan de interés legítimo las personas que hayan intervenido en la relación contractual inscrita.
El contenido del Registro de Bienes Muebles de Sevilla se hace público a través de la certificación o de la nota simple informativa. La nota simple no surte efecto respecto de terceros, es decir, sólo tiene carácter informativo y no sirve de prueba fehaciente. La certificación es el único medio fehaciente de acreditar un determinado contenido registral frente a terceros. Pueden solicitarse literales o en relación, si bien la certificación literal tiene carácter excepcional. La certificación registral sólo se expide en virtud de solicitud firmada por el interesado o de mandamiento judicial o administrativo.
Para pedir una nota simple o una certificación hay que dirigirse al Registro de Bienes Muebles de Sevilla, bien presentándose personalmente en sus oficinas, por correo ordinario, por fax o por Internet y el plazo de entrega es de tres días desde que se recibe la solicitud. Si lo que se quiere es inscribir, cancelar o subrogar un contrato ya registrado siempre se puede acudir a empresas especializadas que facilitan los trámites a seguir y que nos evitan tiempo y trabas administrativas.
Funcionamiento del Registro de Bienes Muebles de Sevilla
El Registro de Bienes Muebles de Sevilla está integrado por siete secciones:
- Buques y aeronaves.
- Automóviles y otros vehículos de motor.
- Maquinaria industrial, establecimientos mercantiles y bienes de equipo.
- Otras garantías reales.
- Otros bienes muebles registrables.
- Registro de condiciones generales de la contratación.
- Obras y grabaciones audiovisuales.
De todas ellas, la sección 2ª es quizás la más conocida, por cuanto en ella se inscriben, entre otros, los contratos de venta a plazos, leasing, renting y cualesquiera contratos, anotaciones de embargo, demanda o prohibición de disponer de automóviles y otros vehículos de motor.
Reserva de dominio: ¿qué es y cómo eliminarla?
La reserva de dominio es una cláusula incluida en algunos contratos de compraventa de vehículos. Con ella, la titularidad del coche es de la entidad financiera. ¿Sabes cómo te afecta?
La reserva de dominio es una cláusula que contienen muchos contratos de compraventa de vehículos y que se incluye casi de manera automática en ellos. Con esta figura jurídica, la entidad financiera mantiene la titularidad del bien y lo inscribe en el Registro de Bienes Muebles de Sevilla, mientras que el comprador del vehículo no será su propietario hasta que haya pagado todos los plazos. Con esta cláusula, el propietario no tiene plenos derechos sobre el bien adquirido, aunque sí que puede usarlo con total libertad.
¿Cómo anular la reserva de dominio?
Aunque debería ser la entidad financiera la que diera de baja esta cláusula, esto no suele ser así y es el usuario el que debe iniciar el trámite.
Lo primero que se debe hacer es solicitar a la empresa que financió la compra una carta que acredite que la deuda está totalmente pagada (suele tener un coste).
A continuación, es necesario acudir al Registro de Bienes Muebles de Sevilla con el documento acreditativo y pagar las tasas administrativas correspondientes.
Este trámite tarda en resolverse varias semanas. La financiera tardará varios días en enviar la carta de pago al solicitante y una vez que se pida la anulación de reserva en el registro habrá que esperar otras dos semanas, más o menos.
Contratación y tramitación electrónica con el Registro de Bienes Muebles de Sevilla
El procedimiento para su inscripción es completamente telemático. La presentación en el Registro de Bienes Muebles de Sevilla se realiza por la remisión telemática del contrato por la entidad vendedora/financiera/arrendadora, que necesita autorización de la otra parte para dicha remisión. Para facilitar el otorgamiento de esa autorización, se aprobó una cláusula autorizadora que ha de incluirse en el contrato.
Como señala la citada Dirección General (DGSJFP) en la Instrucción, publicada en el BOE, de 22 de junio de 2020, el avance de los medios de identificación y prestación del consentimiento han evolucionado en la línea de lograr una mayor agilidad y economía de tiempo, manteniendo los razonables niveles de seguridad que deben exigirse en las operaciones de financiación mobiliaria, en las que dada la naturaleza privada de la documentación que accede al Registro de Bienes Muebles de Sevilla hace que tengan un peso específico el dinamismo en la contratación y en el aseguramiento registral de las garantías que se constituyan.
Como consecuencia, la circunstancia de ser el Registro de Bienes Muebles de Sevilla un registro totalmente telemático hace que puedan admitirse para la identificación y prestación del consentimiento los sistemas más usados en la actualidad, basados en firmas no criptográficas como son la llamada firma OTP o one time password con tercero de confianza interpuesto, u otros sistemas similares basados en claves previamente concertadas.
El carácter telemático del Registro de Bienes Muebles de Sevilla, su agilidad y flexibilidad, son la forma que la Institución Registral tiene de responder a las demandas en esta materia, de los ciudadanos, de las empresas y, cómo no, de las entidades de financiación.
Registro de Condiciones Generales de la Contratación
Desde la entrada en vigor de la Ley 5/2019, de 15 de marzo reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, ha cobrado gran actualidad la Sección 6ª relativa al Registro de Condiciones Generales de la Contratación; se trata de un registro de carácter jurídico, llevado bajo el sistema de folio personal, es decir, por entidades predisponentes, que tiene por objeto la publicidad de las condiciones generales de la contratación así como las resoluciones judiciales sobre su eficacia, y su procedimiento es totalmente telemático. Dicha norma ha modificado entre otros, los apartados 2 y 4 del art.11 de la Ley 7/1998 de 13 de abril, sobre condiciones generales de la contratación, con dos importantes novedades:
- Obligatoriedad del depósito de los modelos de los préstamos y créditos hipotecarios por parte de los prestamistas antes de empezar su comercialización, el cumplimiento de esta exigencia legal es imprescindible con carácter previo al otorgamiento de las escrituras de préstamo, siendo objeto de comprobación por los registradores de la propiedad antes de practicar la inscripción. El depósito se realiza telemáticamente mediante el uso de la firma electrónica cualificada.
- Remisión obligatoria al Registro de las sentencias firmes dictadas en acciones colectivas o individuales por las que se declare la nulidad, cesación o retratación en la utilización de condiciones generales abusivas.
Esta sección de Condiciones generales de la contratación puede consultarse gratuitamente aquí.