Todos los trámites:
Contacto:
¿Qué es el Registro Mercantil?
El Registro Mercantil de España es un organismo público encargado de inscribir y custodiar la información relacionada con las empresas y otros sujetos mercantiles en España. Su función principal es mantener un registro actualizado de todas las sociedades mercantiles, así como de otros actos y documentos de relevancia mercantil que deben ser inscritos según la legislación española.
Entre las funciones específicas del Registro Mercantil se encuentran la inscripción de la constitución de empresas, modificaciones estatutarias, fusiones, disoluciones, nombramientos y ceses de administradores, entre otros actos relacionados con la vida jurídica de las empresas.
Este registro proporciona seguridad jurídica a terceros que deseen realizar transacciones comerciales con empresas, ya que pueden consultar la información pública disponible en él para verificar la situación legal y financiera de dichas entidades.
Otra información:
- Artículo 4 del Reglamento del Registro Mercantil
- El depósito de cuentas anuales
- Funcionamiento del Registro Mercantil. Los principios registrales
- La publicidad registral y el Registro Mercantil
- Regulación del Registro Mercantil
- Organización del Registro Mercantil
- El control de legalidad justifica los importantes efectos de la inscripción en el Registro Mercantil
- Función exclusiva, independiente y responsable del Registrador Mercantil
- Control de la legalidad de los documentos se inscriben en el Registro Mercantil
- Registro Mercantil: garantía y control de legalidad empresarial
- ¿En qué casos debemos acudir al Registro Mercantil?
- La inscripción en el Registro Mercantil
- ¿Cuáles son las funciones principales del Registro Mercantil?
- ¿Qué es el Registro Mercantil?
- Registro Mercantil Central
- Registro Mercantil Territorial
- ¿Cómo se organiza el Registro Mercantil?